Blog de AdiósMascota

Reptiles domésticos: ¿qué tipo de reptiles puedes tener en casa?
Cuidar reptiles domésticos en casa es una afición en auge desde hace unos años. Generalmente, son mascotas tranquilas, no suelen presentar graves complicaciones de salud y los cuidados que debemos dedicarles no son complicados. Sin embargo, es necesario prestar especial atención a determinados factores fundamentales para su supervivencia. Parámetros como temperatura, grado de humedad, iluminación o el tipo de sustrato que utilicemos son vitales si queremos que

Qué hacer cuando muere tu gato
La convivencia con un animal de compañía es maravillosa y nos regala momentos de cariño y risas muy valiosos. Aunque somos conscientes de que esta aventura juntos terminará algún día, no solemos pensar en ello. Sin embargo, cuando llega el momento debemos afrontar la pérdida y elaborar el duelo comenzando por una digna despedida. Pero a veces, en un estado de conmoción, no sabemos como actuar o

Qué debes hacer si te encuentras un perro abandonado o perdido
Cuando encontramos un perro solo en la calle siempre nos surge la misma pregunta: ¿se habrá perdido o lo habrán abandonado? Un perro abandonado siempre nos encoge el corazón. Desgraciadamente, y pese al endurecimiento de las sanciones que pueden llegar a los 30 000 €, seguimos encontrando perros abandonados, además de gatos y otras mascotas, a día de hoy. Qué debes observar cuando te encuentras un perro

Enfermedades de los conejos: cuáles son y cómo evitarlas
Aunque son menos frecuentes que los perros o los gatos, cada vez son más personas las que se animan a adoptar un conejo doméstico. Y ¡claro! nos interesa mucho saber cuáles son las enfermedades de los conejos más habituales. La esperanza de vida de estos pequeños mamíferos es de seis a ocho años, así que para prolongar al máximo su longevidad y disfrutar de su compañía todo

Qué hacer con las cenizas de tu mascota
Es triste tener que pensar en ello, pero también es una realidad que los seres queridos de una mascota tendrán que enfrentarse al dilema de qué hacer con las cenizas después de la cremación. Generalmente es una decisión que se toma desde la emoción, encaminada a conmemorar la vida de nuestro mejor amigo de la forma que se merece y que más reconfortante nos resulte. Alternativas para

Incineración individual perros: resuelve tus dudas
La mayoría de las personas que conviven con mascotas establecen un vínculo igual que el que mantienen con cualquier otro familiar, y el momento de su muerte puede resultar devastador. Conozcamos algo más sobre la incineración individual de perros. El proceso de duelo es duro y prolongado, y debe comenzar por una despedida que nos ayude a aceptar y procesar la pérdida. En un momento tan difícil

Cómo superar el duelo por una mascota fallecida
Mucha gente piensa que la muerte de una mascota es un acontecimiento medianamente triste, en absoluto comparable con el fallecimiento de un humano. Esto puede provocar, a quien está viviendo el duelo por un perro u otra mascota, sensaciones de culpabilidad o de vergüenza ante el dolor profundo que está sintiendo. Para evitar juicios y comentarios del tipo “solo es un perro”, algunas personas prefieren continuar su

Por qué hacerle un velatorio a tu mascota y dar el último adiós
Una mascota, sea de la especie que sea, es un miembro de la familia y su pérdida supone duro golpe y una tristeza profunda. En muchos casos el duelo se prolonga durante casi un año y en otros, la experiencia se vive como algo traumático. Si te preguntas “cómo hacer una despedida a mi perro” o a cualquier otro animal, la respuesta es que tienes varias opciones.
¿Qué dice la ley sobre qué hacer si mi mascota muere?
La gestión de cadáveres de animales está amparada por varias leyes europeas, nacionales y autonómicas. A continuación te explicaremos que debes hacer cuando tu mascota ha muerto. El 13 de diciembre de 2017, el Congreso de los Diputados aprobó por unanimidad la modificación del estatus de nuestras mascotas con el objetivo de que dejen de ser considerados “bienes inmuebles” para pasar a tener estatus jurídico de “seres
¿Tienes dudas? Escríbenos y te las resolvemos.